
Asertividad en el trabajo
La falta de asertividad como una fuente de frustración y problemas de comunicación en las empresas. Explica su origen y ofrece estrategias prácticas para mejorar las relaciones con jefes, subordinados, clientes y proveedores.

La Asertividad: expresión de una sana autoestima
Este libro propone desarrollar una autoestima sana como base para querer y respetar a los demás. A través de ejemplos y ejercicios, ofrece un enfoque práctico para fortalecer la asertividad sin vulnerar los derechos ajenos.

La víctima no es culpable
Este libro analiza el maltrato en sus distintas formas: entre iguales, violencia de género y maltrato infantil. A través de la experiencia de tres expertos, ofrece claves para comprender este fenómeno y visibilizar a las víctimas, que suelen ser incomprendidas y culpabilizadas.

La Asertividad por dentro y por fuera
Este libro explora la asertividad como herramienta para defender nuestros intereses sin generar conflictos. A través de las historias de cinco personajes, muestra cómo mejorar la autoestima y la comunicación en situaciones cotidianas. Incluye pautas prácticas para el desarrollo personal y está ilustrado por Elena Villar Torralba.

Aplicaciones de la asertividad
Estrategias prácticas para aplicar la asertividad en situaciones cotidianas, como rechazar peticiones desmesuradas o manejar críticas en público. Es una continuación de La asertividad: expresión de una sana autoestima y busca ayudar a los lectores a respetarse a sí mismos sin faltar al respeto a los demás.

Ni agresivos ni sumisos
Un manual de instrucciones para comprender a nuestros niños y educarlos para que desarrollen una autoestima sana y se conviertan en adultos asertivos.

Quiero aprender a quererme con asertividad
La conexión entre la autoestima y la asertividad, esenciales para el bienestar personal. Ofrece herramientas para desarrollar el respeto propio y hacia los demás, fomentando la confianza, la independencia emocional y la coherencia en las relaciones.

Sin ti no soy nada
Sin ti no soy nada ofrece claves para gestionar la dependencia emocional en relaciones con la pareja, la familia o el trabajo. Propone transformar estas dependencias en algo positivo, fortaleciendo la autoestima y la autonomía personal.

Voy a ser asertiva
Un manual práctico que ayuda a las mujeres a desarrollar su autoestima y asertividad. Explora cómo reaprender actitudes y conductas para comunicarse con seguridad, independencia y respeto, utilizando herramientas de inteligencia emocional para mejorar la autoafirmación y la expresión personal.

¿Por qué no es logro ser asertivo?
¿Por qué no logro ser asertivo? es un libro que continúa La asertividad: expresión de una sana autoestima y aborda de manera práctica las dificultades para ser asertivo. Explora temas como la autoestima, la afirmación personal, las habilidades sociales y las relaciones interpersonales, ofreciendo respuestas claras para superar estos desafíos.

Yo no valgo menos
Este libro explora cómo la autocrítica, la culpa y la vergüenza, aunque útiles para el desarrollo, pueden volverse dañinas. Ofrece pautas para comprender estos mecanismos y reaprender la autoestima, ayudando a pasar de una vida de supervivencia a una vida plena y satisfactoria.